Pensión de alimentos: ¿Qué incluye y cómo se calcula?
La pensión de alimentos incluye, según el Código Civil, todo los gastos indispensables para el sustento de lo hijos: educación, vivienda, ropa, comida, etc…
La pensión de alimentos es obligatoria en los casos de custodia monoparental.
El concepto de pensión alimenticia cobra gran importancia cuando se inicia un proceso de divorcio express con hijos.
Rápido
Aceleramos las gestiones en los juzgados. Gestionamos TODO el trámite desde nuestra plataforma.
Económico
DIGILEX incluye todos los gastos del procedimiento judicial y posterior inscripción en el Registro Civil.
Flexible y a tu medida
Configurad vosotros mismos las condiciones de vuestro acuerdo. Nosotros simplemente os asesoramos.
¿Qué incluye la pensión alimenticia?
Para saber que incluye una pensión de alimentos, debemos diferenciar entre gastos ordinarios y gastos extraordinarios:
Los gastos ordinarios son los gastos periódicos del día a día o los gastos que son previsibles:
- Gastos de la vivienda
- Alimentación
- Vestimenta
- Educación (incluye transporte escolar, comedor, etc.)
- Sanidad básica
Estos gastos son los que están incluidos dentro de la pensión de alimentos fija, la que se acuerda en el convenio regulador.
Por otro lado se encuentran los gastos extraordinarios, es decir, gastos imprevisibles, como por ejemplo: ortodoncia, gastos médicos no cubiertos por la seguridad social, viajes extraescolares, etc…
Estos gastos no están incluidos en la pensión alimenticia y normalmente se asumen entre ambos progenitores.
¿Cuándo se debe pagar una pensión de alimentos?
Como norma general, la pensión de alimentos se aplica únicamente en los casos de guarda y custodia monoparental aunque, de forma poco frecuente, en ocasiones se acuerda el pago de esta en casos de custodia compartida.
En los casos de custodia monoparental, el progenitor no custodio abonará una cantidad, que se acordará en el convenio regulador de divorcio, al progenitor no custodio, quién se encargará de destinar esta cantidad para el cuidado y desarrollo de los hijos, ya sean menores o mayores de edad.
¿Cómo calcular la pensión de alimentos?
Para el cálculo de la pensión alimenticia se tendrán en cuenta tanto las necesidades del menor, como los ingresos de ambos progenitores.
A día de hoy, el Consejo General del Poder Judicial ha puesto a disposición de los padres unas tablas orientativas para calcularla adecuadamente para cada situación concreta.
En DIGILEX hemos creado una calculadora de pensión de alimentos en base a esta tabla oficial para que podáis durante vuestra tramitación del divorcio express hacer una estimación de la pensión alimenticia resultante en vuestro caso en particular.
Sigue los pasos y calcula tu pensión de alimentos con DIGILEX.