Tipos de guarda y custodia en un divorcio con hijos
En un proceso de separación matrimonial o divorcio con hijos, la medida más importante a tener en cuenta es, ¿Quién ejercerá la guarda y custodia de los hijos en común?
Para responder a esta cuestión, es necesario tener claro y entender: ¿Qué es la guarda y custodia en un divorcio con hijos menores?¿Cuántos tipos de custodia existen?
Rápido
Aceleramos las gestiones en los juzgados. Gestionamos TODO el trámite desde nuestra plataforma.
Económico
DIGILEX incluye todos los gastos del procedimiento judicial y posterior inscripción en el Registro Civil.
Flexible y a tu medida
Configurad vosotros mismos las condiciones de vuestro acuerdo. Nosotros simplemente os asesoramos.
Tipos de guarda y custodia: Significado y requisitos
Actualmente, en España existen dos tipos de guardia y custodia de hijos menores:
Guarda y custodia monoparental o exclusiva
La guarda y custodia monoparental o exclusiva es cuando la custodia de los hijos es ejercida por un solo progenitor, lo que supone que éste, conocido como progenitor custodio, será el cónyuge que viva con los hijos y, por ende, pasará más tiempo con ellos que el progenitor no custodio.
Cuando se adopta esta decisión, siempre en interés de los menores al considerarse más beneficioso para ellos, el progenitor no custodio disfrutará de un régimen de visitas, el cual puede ser más o menos restrictivo, dependiendo de las posibilidades o conveniencia tanto de los padres como de los hijos menores.
Guarda y custodia compartida
La Guardia y custodia compartida es cuando ambos progenitores disfrutan por igual de los menores, esta es la forma de custodia más recomendable y la que debe acordarse si no existe ninguna circunstancia que lo imposibilite. Hay varias formas de ejercer una custodia compartida:
- Los hijos menores viven en la misma vivienda y son los padres los que van cambiando de domicilio familiar.
- Son los hijos quienes se desplazan a la vivienda del padre o de la madre atendiendo al tiempo de reparto acordado en el convenio regulador. Normalmente suele acordarse un reparto de tiempo por semanas, no obstante, puede ser diferente atendiendo a situaciones laborales de los padres u otras cuestiones. El aspecto importante y por el que se recomienda este tipo de custodia es que ambos progenitores disfrutan de sus hijos el mismo tiempo.
Diferencia entre guarda y custodia y patria potestad
Una vez explicado que es la guardia y custodia de menores y sus tipos, debemos conocer la diferencia entre estos conceptos y la patria potestad.
La patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones que ambos progenitores tienen respecto a sus hijos menores o mayores de edad incapacitados. Esta serie de derechos y obligaciones hacen alusión a:
- Decisiones trascendentales para garantizar el cuidado de los hijos.
- Alimentación.
- Formación y educación.
- Representación y administración de los bienes.
Esta serie de obligaciones se adecuan al desarrollo de los hijos en común y, salvo en casos muy excepcionales se ejerce de forma conjunta tal y como recoge el Artículo 92 de la legislación española.