Divorcio Express en Sevilla

El divorcio es un proceso que se encuentra aceptado en la sociedad española actual. Ahora bien, en Sevilla cabe la posibilidad de simplificar el proceso al máximo y reducir los costes del mismo a través del divorcio de mutuo acuerdo

En Digilex somos especialistas en el divorcio express online y trabajamos día a día para resolver de la forma menos traumática posible este tipo de situaciones entre las parejas y sus familias. Poner fin a una relación no es sencillo, aunque existe la posibilidad de agilizar y acortar este trámite a través de la ley del divorcio express.

1. Requisitos del divorcio express en España
2. Documentación necesaria para un divorcio express
3. ¿Cuánto cuesta un divorcio express?
4. ¿Divorcio express o divorcio contencioso? Ventajas y desventajas
5. ¿Cómo tramitar el divorcio de mutuo acuerdo?
¿Cómo es el proceso?

Rápido

Aceleramos las gestiones en los juzgados. Gestionamos TODO el trámite desde nuestra plataforma.

Económico

DIGILEX incluye todos los gastos del procedimiento judicial y posterior inscripción en el Registro Civil.

Flexible y a tu medida

Configurad vosotros mismos las condiciones de vuestro acuerdo. Nosotros simplemente os asesoramos.

Divorcio Express en Sevilla sin Hijos

El divorcio sin hijos en Sevilla es un procedimiento más sencillo, principalmente si existe mutuo acuerdo entre los cónyuges. En la práctica, los matrimonios que tienen hijos menores de edad o dependientes económicamente, junto con el cese de su relación, han de resolver asuntos muy importantes como es la patria potestad o la manutención. Por tanto, si no hay que prestar atención a estos aspectos, el proceso se simplifica enormemente. 

Los cónyuges en los divorcios de mutuo acuerdo en Sevilla pueden ser representados por el mismo abogado. De cualquier forma, también es posible que cada parte cuente con el suyo propio. Sea como fuere, el divorcio express permite divorciarse rápidamente cuando existe mutuo acuerdo, más aún si no existen hijos ni bienes en común. 

En estos casos, debe presentarse una demanda de divorcio ante un tribunal, la cual ha de estar ratificada por las dos partes. También es posible realizar un divorcio notarial para expresar las decisiones acordadas por ambos cónyuges ante un notario público.

Si el divorcio finalmente no fuera de mutuo acuerdo, aunque no existan hijos ni bienes de por medio, el procedimiento debería regirse por la vía contenciosa y resolverse ante los tribunales.

Divorcio Express en Sevilla con Hijos

En el divorcio con hijos en Sevilla siempre es posible evitar un largo proceso judicial a través del divorcio express. Es la mejor opción para ahorrar sufrimiento a la pareja y a los menores o incapacitados a su cargo. 

También es posible encontrarnos ante casos con hijos mayores de edad o incluso menores que ya estén emancipados, pero que sigan viviendo con los padres y dependan a nivel económico de ellos, que se encuentren desempleados o que estén cursando estudios. 

En los divorcios de mutuo acuerdo, los cónyuges deberán presentar un convenio regulador al que los hijos deberán mostrar su consentimiento. En caso de que ellos no estuvieran de acuerdo con las medidas propuestas, el convenio debería aprobarse en sede judicial. 

El divorcio exprés o de mutuo acuerdo es la forma más económica de dar por concluido el matrimonio. En Digilex garantizamos el precio más barato y la mayor rapidez del sector para vuestro divorcio.

En este tipo de divorcio, es habitual fijar una pensión alimenticia para los hijos que dependan económicamente de sus padres, aunque lo habitual en el caso de las custodias compartidas es que cada progenitor cubra con los gastos pertinentes durante el tiempo que el hijo permanezca con cada uno de ellos.

Cuando existen hijos menores o dependientes, las ventajas del divorcio express son muchas. En primer lugar, no existe necesidad de ir a juicio, por lo que es un procedimiento más rápido y económico. Además, posibilita el cumplimiento de las medidas que previamente fueron adoptadas en el convenio regulador y los hijos estarán sometidos a menos estrés al no tener que declarar ante el juez, siempre y cuando lo pactado sea razonable y no perjudique los derechos de los mismos.

¿Tienes dudas o consultas?

Requisitos del divorcio express en Sevilla

El requisito imprescindible del divorcio express en Sevilla es el mutuo acuerdo entre los componentes de la pareja para cesar su relación matrimonial. Además, la pareja deberá estar conforme con las medidas a adoptar. Si alguna de las partes no diera su conformidad, el divorcio pasaría a ser contencioso, algo que podría alargarse en el tiempo, aumentar el coste del trámite y aparecer nuevas tensiones y redecillas. 

Para que esto no suceda es preciso contar con la experiencia de abogados de divorcios express en Sevilla. Gracias a su asesoramiento todo resulta más sencillo y rápido. 

De cualquier forma, desde aquí vamos a enumerar las condiciones necesarias para que tenga lugar un divorcio de mutuo acuerdo en Sevilla: 

  • Deben haber pasado 3 meses de matrimonio como mínimo, pues de otra forma la demanda de divorcio express no podría contemplarse. 
  • Hay que redactar correctamente y presentar un convenio regulador, lo que es imprescindible para limar asperezas y llegar a acuerdos factibles para ambos. En él se establecerán todos los datos asociados a los bienes a repartir, la liquidación del régimen económico, la patria potestad de los hijos, el tipo de custodia, los gastos extraordinarios, el régimen alimenticio e incluso es posible establecer el régimen de visitas de los abuelos. 
  • En el convenio regulador también debe figurar la atribución del uso y disfrute de la vivienda que utilizaba la familia, así como la pensión compensatoria según la situación económica de cada cónyuge.

Abogados especialistas en divorcios en Sevilla

Como abogados en divorcios express en Sevilla, tratamos numerosos casos de separaciones y divorcios y sabemos lo importante que es poner alguna solución inteligente basada en el mutuo acuerdo. 

Lo más recomendable es buscar lo mejor para ambos y redactar las medidas reguladoras del divorcio sin que nadie resulte perjudicado. Tomar esta postura, por tanto, hará que el proceso se desarrolle con mayor agilidad y abaratará mucho los costes. 

En Digilex contamos con un equipo de profesionales de una larga trayectoria profesional y sabemos tramitar este tipo de procesos judiciales de forma rápida y efectiva. Los procedimientos de divorcio son de por sí muy desagradables y este sistema lo simplifica todo. Eso sí, es esencial buscar puntos de encuentro para que todo se desarrolle con fluidez. 

Somos especialistas en derecho de familia y te animamos a solicitar información sin compromiso para asesorarte al respecto. Debes saber que los costes de la tramitación se reducen notablemente, pues la ley permite que en los casos de divorcio de mutuo acuerdo, ambos cónyuges cuenten con el mismo abogado y procurador. De ese modo, se evitan gastos innecesarios y realizar otro tipo de gestiones como las llevadas a cabo en un procedimiento contencioso con posturas enfrentadas.

Preguntas Frecuentes del Divorcio Express

Sí, al gestionar todos los trámites de forma online, ustedes solo tendrán que desplazarse al Juzgado donde se hayan iniciado los trámites para la ratificación judicial (firmar el convenio en el Juzgado).

El tiempo medio en un divorcio express o de mutuo acuerdo es de entre uno y tres meses, aunque si existen hijos menores puede demorarse algo más, pues el convenio es revisado por el ministerio fiscal. En el caso de un divorcio contencioso, el tiempo medio es de entre 8 y 18 meses hasta que el juez dicte sentencia.

Si. Según la ley 15/2005, de 8 de julio, que modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, cualquier cónyuge podrá solicitar el divorcio, siempre que hayan pasado al menos tres meses desde el matrimonio.

Una vez hayan transcurrido tres meses desde el matrimonio podrá solicitarse el divorcio, sin el deber de probar causa alguna para solicitarlo. Únicamente puede solicitarse el divorcio sin que haya transcurrido dicho plazo cuando exista un riesgo para la vida, la libertad o la integridad física, moral o sexual del cónyuge demandante.

No. Tras la ley 15/2005, de 8 de julio, que modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio se eliminan las causas legales de separación y divorcio.

Menú
Ir al contenido